FICHA TÉCNICA

Recorrido: Villarreal de San Carlos – Cerro Gimio – Villarreal de San Carlos
Identificación: Ruta del Cerro Gimio (Ruta Verde del PN de Monfragüe)
Distancia: 7,4 kilómetros
Circular: SI 
Dificultad: Fácil 
Tiempo total: 3 horas
Tiempo en movimiento: 1 horas y media
Cota máxima:371 metros
Cota mínima: 196 metros
Desnivel máximo: 383 metros
Recomendable con niños: SI 
Recomendable para inexpertos: SI
Mejor época: Primavera y Otoño

Imponente, colosal, majestuoso. Con sus más de dos metros y medio de envergadura con las alas extendidas cuando vuela, la contemplación de un buitre negro sobrevolando a pocos metros de tu cabeza es una imagen inolvidable. Espeluznante para algunos; realmente bella para otros.

Poder avistar de cerca a estos prodigios de la naturaleza, que no baten las alas, sino que aprovechan las corrientes de aire caliente para ascender, con su cola ejerciendo de timón y meciéndose suavemente al compás del viento, es una lección de aerodinámica impagable.

Ruta Monfragüe - Cerro Gimio

Por eso la Ruta del Cerro Gimio, en el Parque Nacional de Monfragüe, tiene el encanto añadido de permitirnos revivir, en vivo y en directo, los mejores episodios de El Hombre y la Tierra, la mejor serie documental de televisión jamás realizada. Para los acólitos confesos de Félix Rodríguez de la Fuente (entre los que me incluyo) visitar este templo de las aves sinceramente emociona, pone los pelos de punta y la carne de gallina.

El Parque Nacional de Monfragüe, con 1.950 kilómetros cuadrados de extensión, es la mayor reserva de buitres de toda Europa y el hábitat de aves tan imponentes como son el águila imperial, el águila real, el águila perdicera, el buitre negro, el buitre leonado, el búho real, el alimoche y la cigüeña negra entre otros.

Hay diversas rutas señalizadas pero elegimos la del Cerro Gimio porque es corta y ese día teníamos cosas que hacer por la tarde en Plasencia.

Nuestra ruta por el Cerro Gimio

La senda, perfectamente balizada como Ruta Verde, parte desde Villarreal de San Carlos, concretamente desde un aparcamiento flanqueado por varios paneles informativos de madera.

Caminamos por la ladera izquierda del arroyo Malvecino unos dos kilómetros hasta atravesar un puente y después iniciamos el ascenso por un camino de pizarra hasta el bautizado como Cerro Gimio.

Allí se hizo el silencio. La panorámica de 360 grados sobre el Tajo nos deja boquiabiertos, asombrados, obnubilados. Pocos lugares pueden presumir de la belleza de este paisaje.

Con el Parque atravesado por los ríos Tiétar y Tajo, se han creado meandros imposibles con las más diversas formas, gracias a las caprichosas figuras que realiza el curso de agua .

Ruta Monfragüe - Río Tajo

Desde nuestra terraza privilegiada oteamos el Mirador del Salto del Gitano, el enclave más conocido dentro del parque, un spot de visita obligada para los ornitólogos, los amantes de la fauna y todos los aficionados al avistamiento de aves.

El regreso es un cómodo paseo, con pendientes suaves, en el que comentar las imágenes que para siempre se quedarán en nuestra retina. El sendero está bien marcado con flechas, postes y paneles en color verde, por lo que no hay posibilidad de perderse.

4.2 6 votos
Valoración
Eduardo Cid Calvo
Juntaletras profesional. Mis dos grandes debilidades son las croquetas caseras y las sonrisas naturales. Coquer es el ángel dorado que me cuida. Sueño con una furgo camperizada.
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
El más nuevo
El más antiguo El más votado
Inline Feedbacks
View all comments