Durante uno de nuestros paseos entresierras, es decir, a medio camino entre las Sierras de Francia y de Béjar, en la zona de Las Quilamas, mi compañero y yo nos cuestionamos sobre las cimas más altas de la provincia de Salamanca.

En un panel indicativo descubrimos varios nombres de picos que no habíamos escuchado mencionar en toda nuestra vida. Por eso decidimos escribir este post, más que nada por saciar la curiosidad de todos aquellos que quieran saber en qué cotas están los «techos» salmantinos.

El «skyline» de las montañas salmantinas es de una belleza espectacular, sobre todo en la época invernal, con todas sus cimas cubiertas de un manto blanco.

Canchal de la Ceja
El Canchal de la Ceja, la máxima elevación en la provincia.

Con sus 2.428 metros, el Canchal de la Ceja puede presumir de ser el pico más elevado. Se halla enclavado en el límite de las provincias de Salamanca y Ávila, entre la Sierra de Béjar y la vertiente occidental de la Sierra de Gredos. La curiosa forma del nevero que hay en su cara norte es el origen de su extraño nombre.

El Calvitero, famoso por su orografía, comparte provincias: Salamanca y Cáceres. Está en el límite entre las localidades de Candelario y Tornavacas. Su altura es de 2.399 metros.

Al sureste de la provincia, en el término municipal de Puente del Congosto nos encontramos con la Cabeza Búha y sus 1.165 metros de elevación. Está enclavada dentro de la Serranía de los Castaños  y pertenece al Sistema Central.

Bastante cerca, en el límite con la provincia de Ávila se halla el Cerro del Berrueco, con 1.355 metros de altitud. Se ubica entre los municipios de Santibáñez de Béjar, Medinilla, El Tejado y Puente del Congosto.Pertenece a la Serranía de los Castaños.

En la misma zona se levanta la Cabeza Gorda, un pico de 1.523 metros, pero que pertenece a Vallejera, en la Sierra de Béjar.

COMARCA SIERRA DE FRANCIA

En la comarca de la Sierra de Francia también encontramos varios de estos rascacielos de piedra. El techo es La Hastiala (también denominado Hasteala), con sus 1.735 metros de altura, situado cerca del municipio de El Campillo.

Muy cerca de él, presumiendo de sus 1.727 metros de envergadura tenemos la loma más conocida a pie de calle: la Peña de Francia. Se halla al sur de la provincia salmantina y su cima pertenece al término municipal de El Cabaco. Es famosa porque dentro de su santuario se puede visitar la Virgen Negra, una imagen de culto y peregrinación.

Todavía dentro de la Sierra de Francia hallamos otra elevación algo más desconocida: el Pico de la Ventana y sus imponentes 1.723 metros de altitud. En la misma comarca se encuentran la Mesa del Francés o Pico Mongorro (1.638 metros) y el Pico Robledo (1.614 metros). Junto a ellos, el Alto de Leras (1.507 metros), la Peña Carbonera (1.505 metros) y la Peña del Huevo (1.414 metros).

Nuestro periplo por las «diez torres» termina cerca de Escurial de la Sierra y Navarredonda de la Rinconada, con el Pico Cervero y sus 1.465 metros. Es el pico más alto de la Sierra de Las Quilamas.

EL TOP 15 DE LOS PICOS SALMANTINOS
  1. El Canchal de la Ceja:  2.428 metros
  2. El Calvitero: 2.399 metros
  3. La Hastiala (Hasteala): 1.735 metros
  4. Peña de Francia: 1.727 metros
  5. Pico de la Ventana: 1.723 metros
  6. Mesa del Francés (Pico Mingorro): 1.638 metros
  7. Pico Robledo: 1.614 metros
  8. Cabeza Gorda: 1.523 metros
  9. Alto de Leras: 1.507 metros
  10. Peña Carbonera: 1.505 metros
  11. Pico Cervero: 1.465 metros
  12. Alto de los Bardales: 1.435 metros
  13. Peña del Huevo: 1.414 metros
  14. Cerro del Berrueco: 1.355 metros
  15. Cabeza Búha: 1.165 metros

 

4.2 6 votes
Valoración
Foto del avatar
Juntaletras profesional. Mis dos grandes debilidades son las croquetas caseras y las sonrisas naturales. Coquer es el ángel dorado que me cuida. Sueño con una furgo camperizada.
Suscribir
Notificar de
guest

6 Comentarios
El más nuevo
El más antiguo El más votado
Inline Feedbacks
View all comments
David

Creo que el tercer pico más alto de la provincia podría ser » El Canchal Negro» con 2364 metros de altitud.

juan

El monte de Tonda tiene 1179 metros en Fuenterroble de Salvatierra / Guijuelo se merece su lugar el el podio ya que se ha olvidado en lugar de otro . gracias

José

Es incierto. El 3º pico más alto es La Hastiala (Sierra de Francia – 1735m)

Eusebio

Muy interesante saber los picos más altos de la provincia de Salamanca. Ahora hay que patearlos para ver las vistas.