FICHA TÉCNICA
Recorrido: Cabeza de Béjar – Santibáñez de Béjar
Identificación: Ruta Fiona
Distancia: 16,71 kilómetros
Circular: SI
Dificultad: Moderada (el sendero no está bien marcado)
Tiempo total: 7 horas y 9 minutos
Tiempo en movimiento: 5 horas
Cota máxima: 1.254 metros
Cota mínima: 934 metros
Desnivel máximo: 315 metros
Recomendable con niños: NO
Recomendable para inexpertos: NO
Mejor época: Primavera, Otoño e Invierno
No he podido dormir. Tengo tu imagen clavada en mi mente. Recuerdo tus ojos tristes, cargados de melancolía; tus ganas de correr a todas horas; tus lloriqueos para que te lanzásemos palos o piedras.
No olvido tampoco tu nobleza al acompañarnos durante 8 horas en nuestra excursión; o tu forma de lanzarte a los pilones como si fueran spas…Rememoro cómo apareciste como un hada, en el fondo de la calle, vagabunda en el pueblo, y decidiste pasar todo el día con nosotros. Con tu porte elegante de pastora alemana y tu energía inagotable ocultas los dolores de tu leve displasia de cadera.
Jamás olvidaremos tu cara en la despedida, al vernos montar en los coches. Tu manera de caminar apesadumbrada, calle abajo, hacia tu destino diario, con una familia que se despreocupa demasiado de ti. Por todo ello queremos hacerte un pequeño homenaje. La excursión entre Cabeza de Béjar y Santibáñez de Béjar no puede tener otro nombre que el tuyo: Ruta Fiona.
También nuestros nuevos compañeros de caminos Concha Redondo, Verónica, Ángel Pérez, David y Chema te añoran. Nos has robado el alma y el corazón.
Hoy me vais a perdonar. No estoy para reseñas de senderos. No me sale del cuerpo. Hoy quiero que este artículo sea un alegato, un himno al NO SIN MI PERRO. Me ha motivado nuestro compañero Ángel Pérez, que escribe como los mismísimos dioses, con su emocionante Carta a Pipper, uno de sus top en su blog He perdido los calzoncillos, un rincón mágico de palabras que no podéis perderos.
En pleno siglo XXI, cuando la Modernidad se impone en toda Europa, en España seguimos anclados en el feudalismo en lo referente a la convivencia con nuestras mascotas. El maltrato animal y el abandono son moneda común. Además, hasta tan solo hace un año en nuestra Legislación los animales de compañía no estaban contemplados como seres vivos, sino como semovientes, o sea, para entendernos, bienes muebles como un armario. ¡Increíble pero cierto!
A 24 de febrero de 2019 el acceso de los animales de cuatro patas está vetado en el 95% de los negocios en nuestro país. Perros no, prohibido perros, no se admiten mascotas… es una especie de virus, maligno y contagioso además.
Portugal e Italia (además de casi todos los países de Centroeuropa) nos ofrecen dos ejemplos de convivencia pacífica, lógica y racional con nuestros peludos. Pueden entrar en tiendas, bares, restaurantes, etc.
¿Por qué políticos corruptos y engominados llenan los bares, niños malcriados y asalvajados corren entre las mesas de los restaurantes y energúmenos vociferantes tienen repletas las tabernas, mientras perros bien educados, con comportamientos exquisitos, no pueden acceder a esas mismas áreas? Dicen que el nivel de civilización de un país se mide por la forma de tratar a los animales. Si aplicamos este ranking, somos tercermundistas.
Como bien sabes, Fiona, en la serie de animación infantil Shrek a los ogros se os identifica por vuestro color verde. En la vida real es mucho más fácil: todos somos bípedos. Y en este duro panorama a ti y a los de tu especie os ha tocado hacer el complicado papel de ángeles en un hábitat plagado de demonios.
Volveremos pronto, Fiona, muy pronto, a seguir jugando contigo y con tus palos… ¡Hasta la vista amiga!
¿Y la ruta? Bonita, muy bonita. 5 horas de pateo. En cuatro pinceladas os la resumo. En el tramo inicial es pura aventura, con una subida muy divertida a una cresta, donde el sendero se pierde entre la naturaleza. Después llega una bajada visualmente muy hermosa hasta Santibáñez para obtener la recompensa: croquetas de jamón nivel 10 (de la escala Alba) en el Bar Isidro.
Tras el ecuador del paseo toca la parte más aburrida con un par de kilómetros en paralelo a una carretera de asfalto. Por suerte el trecho final recupera la magia de caminar por el monte, entre verdes prados y cercados de vacas.
Os hemos dejado nuestro propio track en Wikiloc. Cortesía de Manu. ¡Hasta pronto, nos vemos por los caminos!