Caminamos por los campos de nuestro territorio y, por desgracia, nos encontramos muchas veces con vertederos improvisados: Basuraleza. Es absurdo que las capitales de provincia sean premiadas con galardones por la limpieza de las zonas urbanas y tengamos tan descuidado el campo ¡Es de donde proviene lo que comemos! Como el tema de los residuos nos preocupa porque creemos que somos responsables directos, en este artículo le hemos dado unas vueltas.

Antes de explicar en qué consiste lo de mapear basura, quisiéramos comentar algo.

Empresas posiblemente fraudulentas

No somos los primeros en visibilizar y proponer acciones ciudadanas contra la «Basuraleza», pero queremos hacer hincapié en que lo hacemos desinteresadamente.

Lo destacamos porque hemos visto empresas como Ecoembes que han copado las redes sociales con mensajes positivistas, pese a que este tipo de empresas no parecen el ideal de ecología y sostenibilidad.

Basuraleza

Sobre Ecoembes

Ecoembalajes España SA, Ecoembes, es la sociedad anónima sin ánimo de lucro creada por obligación legal que agrupa a las principales envasadoras y distribuidoras del sector de los envases en España. Entre ellas se encuentran algunas de las multinacionales más grandes del planeta: Coca-Cola, Procter & Gamble o Unilever, entre otras. En la lista también figuran otras empresas como Mercadona, Danone, Nueva Pescanova y L’OREAL…

Concretando:

¿En tu gallinero, pondrías al zorro a cuidar de tus gallinas? ¿No, verdad? Pues cómo es posible que los mayores productores de envases del mundo sean los encargados de reciclar sus propias latas y plásticos. Por eso no ofrecen datos públicos y en abierto de recogida. Estas empresas cobran por producir más y más residuos para el planeta.

Para ampliar información mira los hipervínculos.

Gran campaña solidaria en 2019

No obstante, a parte del lavado de cara de Ecoembes, reconocemos un gran éxito en el año 2019 con las campañas «Basuraleza» y «Libera 1m2». Claro, se lo reconocemos a los miles de voluntarios, que por todo el territorio español salieron a limpiar la pachamama.

Por eso nos gustaría sumarnos para campañas futuras a esta red de voluntarios y al estupendo trabajo de SEO BirdLife.

Nuestro granito de arena para que en el 2020 y en la posteridad se repitan estas acción con más contundencia es un mapeo de la Basuraleza. Con este mapa podremos localizar grandes cantidades de basura y visibilizarlas, que no queden en la indifierencia. Y si lo compartimos mucho muchísimo, incluso podríamos localizar culpables para avergonzarles 🙂

¿Qué es «Basuraleza»?

  • Residuos generados por el ser humano y abandonados en la naturaleza
  • Conjuntos de elementos generados por el hombre que alteran el equilibrio de los ecosistemas.
  • Agente del cambio global que afecta a las especies y espacios naturales.
  • Empresas, colectivos, personas culpables de alguno de los puntos anteriores.

Nuestras propuestas para el futuro

El mapeo no queremos que quede en simple postureo, ni en pornobasura, ni en clickactivismo estilo change.es, tampoco en una ecomoda pasajera.

Nos gustaría hacer un llamamiento desde el altavoz diariosenderista.es para:

  • Concienciar a los marranos.
  • Respaldar a los concienciados.
  • Buscar responsables.
  • Implicar a instituciones para que actúen dentro de sus competencias y sus términos.
  • Crear batidas de limpieza con voluntarios locales.
  • Vigilar los puntos más conflictivos.
  • Señalar culpables.
basuraleza

Mapa de basuraleza

Necesitamos tu ayuda para mapear la basura. Tan solo tienes que compartir este artículo o el mapa que ves más abajo. En redes sociales puedes usar el hashtag #Basuraleza, donde ya verás muchos comentarios, o cualquier otro que nos ayude a viralizar el mapa.

Además, nos puedes mencionar en Twitter, Instagram o Telegram para haceros eco.

Si queréis marcar puntos en el mapa y no sabéis, os puede ayudar este tutorial de como crear un mapa personalizado y marcas en google maps. También nos podéis enviar las ubicaciones y las fotos por Twitter.

.

5 1 vote
Valoración
Foto del avatar
Soy un culo inquieto senderista y de internet, la montaña y la tecnología son mi yin y yang. Mientras caminamos por la naturaleza confabulamos Diario Senderista... y lo hicimos.
Suscribir
Notificar de
guest

2 Comentarios
El más nuevo
El más antiguo El más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Alberto

Los residuos en la naturaleza tienen orígenes diversos y mezclarlos todos en el término basuraleza es una estrategia planificada. El planteamiento del mapeo está bien, pero cae en la trampa de las corporaciones del envase de usar y tirar ¿Limpiar escombreras con voluntarios sacados por SEO con el dinero de… Leer más »