¿Te has planteado decenas de veces coger la mochila y vivir esa gran aventura? ¿Has buscado un montón de fechas pero al final nunca te ha cuadrado?
Ya no tienes excusas. El 2021 es el momento perfecto, el paréntesis idóneo para lanzarte a hacer el Camino de Santiago (The Way of Saint James) ya que es Año Xacobeo.
Si no entiendes mucho de estas cuestiones espirituales y religiosas, te las explicamos de forma somera.
AÑO XACOBEO O AÑO SANTO COMPOSTELANO
Año Xacobeo o Año Santo Compostelano son aquellos años en los que el 25 de julio, festividad del martirio del Apóstol Santiago, coincide en domingo. En este tipo de años los creyentes tienen la oportunidad de conseguir la indulgencia plenaria, es decir, el perdón de todos sus pecados.
Esta circunstancia, que el 25 de julio caiga en domingo, se produce en el calendario con una cadencia de 6, 5, 6 y 11 años, respectivamente, debido a los años bisiestos. Esto ocurre exactamente 14 veces cada siglo y millones de creyentes cristianos de todo el mundo se movilizan para ser absueltos de sus pecados en lo que se denomina obtener el Jubileo.
CITA HISTÓRICA
Las peregrinaciones de caminantes durante esos denominados años xacobeos o años santos compostelanos han marcado la historia de la humanidad.
En la actualidad el Camino de Santiago (The Way of St. James) es el camino más antiguo y concurrido de Europa, alcanzando la categoría de “gran centro de peregrinación” junto con Roma y Jerusalén.
Cada año atrae a más de 200 mil peregrinos y tres de sus rutas, el Camino del Norte, el Francés, y el Primitivo han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Este gran reto personal tiene su origen en el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago Mayor durante el Siglo IX, lo que convirtió a la capital gallega en un centro religioso y cultural de resonancia internacional.
VARIANTES DEL CAMINO
Aventureros procedentes de todos los rincones del mundo se han encaminado hasta la tumba del Apóstol Santiago con la intención de limpiar sus almas. La última oportunidad tuvo lugar en el 2010 y la próxima será en 2021. Después seguirán 2027 y 2032.
11 años después del 2010, serán cientos de miles las personas que se calzarán sus botas de senderismo y emprenderán la ruta en alguna de sus múltiples variantes: Camino Francés, Camino Primitivo, Camino del Norte, Camino Portugués…
Si no tienes ninguna motivación religiosa o espiritual, como es nuestro caso, el 2021 también te toca de cerca porque las Comunidades Autónomas por donde discurre el recorrido multiplicarán y mejorarán los servicios a los peregrinos.
PUERTA SANTA DE LA CATEDRAL
Y además podrás ver una perspectiva muy diferente de la gran meta: la Plaza del Obradorio y su gran templo. Durante un Año Xacobeo se disfruta de grandes tradiciones como la apertura de la Puerta Santa todos los días del año.
La tradición manda que todos los peregrinos entren por ella a la Catedral de Santiago, por lo que el acceso al templo se realiza por esta puerta desde la Plaza de la Quintana.
Aunque no seas creyente, después de cientos de kilómetros en tus piernas, todavía con el polvo del camino encima, te puede producir una gran emoción compartir tus vivencias con otros cientos de caminantes en la misa del peregrino, que se celebra todos los días del Año Xacobeo a las 12.00 horas en la catedral, y ver el famoso botafumeiro volando por los aires y llenando el templo de su particular olor a incienso.
Ya sea por devoción, por simple afán de viaje, como reto deportivo, por superación personal, para sentir la conexión con el entorno natural, por descubrir la cultura de Galicia, por un enfoque gastronómico o por visitar a unos amigos… todas son estupendas motivaciones que te dirigen ineludiblemente a la capital gallega.
No hay excusas que valgan. El 2021 es tu año. El año en el que harás tu particular Camino de Santiago (The Way of Saint James). ¡A disfrutarlo!