FICHA TÉCNICA

Recorrido: Hervás -Merendero La Santanilla – Chorro del Arroyo Forero – Hervás
Identificación: Chorro del Arrroyo Forero
Distancia: 19,09 kilómetros
Circular: SI
Dificultad: Moderada
Tiempo total: 5,5 horas
Tiempo en movimiento: 4,5 horas
Cota máxima: 1.445 metros
Cota mínima: 670 metros
Desnivel máximo: 780 metros
Recomendable con niños: NO 
Recomendable para inexpertos: NO
Mejor época: Primavera y Otoño

Lo mejor de una tarde de paseo es…poder dar el paseo. ¡¡¡ J***r cómo ha cambiado el cuento con la restricciones a la movilidad por el maldito Coronavirus !!!

Esta crónica se la dedico a mis nietos. Cuando los tenga, claro. Me leerán allá por el 2075. Perfecto. Hermoso número. Buena añada.

Senderismo Valle del Ambroz
La ruta atraviesa bosques de hayas y castaños.

Chavales, a ver si superáis esta: vuestro abuelo se fugó a la montaña un 24 de octubre de 2020 en las escasas horas que mediaron entre el fin del confinamiento perimetral de una ciudad, el inicio del toque de queda en una región y la aplicación del estado de alarma en un país entero.

¡Y olé…¡ Ahí queda eso, niñatos. Más difícil, imposible. Rocambolesco. Mejorarlo si podéis, guajes.

POLICROMÍA IMPOSIBLE

Por estas fechas Hervás siempre espera al caminante vestida de gala: ocres, amarillos, verdes plomizos, diferentes tonos de marrón… Es lo que tiene el Valle del Ambroz: te envuelve por completo con su Otoño Mágico.

Rutas Hervás
Dos caminantes disfrutan durante la ruta.

A los pocos minutos ya no tienes en mente ningún virus de mierda. Solo sensaciones difusas de libertad, de paz, de armonía.

No sé qué carajo tienen los bosques pero apaciguan el ánimo. Entras cagándote en todos los gestores de este país de pandereta y sales silbando la última melodía de Manolo García…¡Acojonante, de verdad!

Perdón por los tacos, niños. Porfa, no aprendáis esto. Es lo que ocurre cuando primero te encierran y luego te sueltan como al ganado… que embistes.

ESTACIÓN DE TREN

Total, a lo que iba, que teníamos 19 kilómetros por delante desde la antigua estación de ferrocarril.

Salir por la Vía Verde camino al Puente de Hierro con la cabeza alta ya es toda una victoria. Al menos hacerlo sin echar mucho humo. Porque más quemados, imposible.

Atacamos las primeras cuestas recordando cómo estábamos hace casi 7 meses. Convencidos ya por aquel entonces de que la gran lección del virus no iba a cambiar NADA. De que no aprenderíamos absolutamente NADA. De que tras decenas de miles de muertos, la estupidez humana iba a triunfar. Y triunfó. Vaya que si triunfó.

A LOS PIES DEL PINAJARRO

Ascendemos por la pista de Las Solanillas hasta la famosa Pista Heidi, tomamos el atajo de Pinajarro y continuamos por la pista de arriba, que conduce hasta los pilones del merendero de La Santanilla. ¡Bendito lugar para disfrutar de la gastronomía!

Aventura Hervás
Aventura Hervás

Por cierto, el Camino de Pinajarro es lo más parecido a una plataforma de despegue hacia el paraíso. Tiene su dureza. La tiene. Y tiene su pendiente. La tiene. Pero las vistas son tan deliciosas, que olvidas el esfuerzo para dejar paso al gozo.

Paralelos al río Ambroz, con una vista cenital, casi de dron, del Embalse de Hervás, la senda ofrece una visión panorámica de 360 grados.

EL SISTEMA CENTRAL

En primer término Las Retuertas. Arriba, solemne, el Pinajarro y sus 2.099 metros de altura.

El Sistema Central se pavonea ante nuestro ojos. La Hoya de los Castaños, el Cerro del Moro y el Canchal de la Gallina se muestran tremendos, arrogantes, ególatras.

Desde allí, tras 10 kilómetros picando para arriba, comienza  la bajada con un gran premio visual: el Chorro del Arroyo Forero, que en esta época del año parece más bien una cascada indomable, salvaje. Atrapa la vista. Atrapa el alma.

Senderismo Hervás
El Chorro del Arroyo Forero impresiona en esta época.

Enfilamos después el camino tradicional de Las Costeras.

TESOROS DE GREDOS

En mitad de uno de los castañares más grandes de Europa, la cordillera de Gredos alberga verdaderas perlas y diamantes. Todo tesoros.

La luz del sol, filtrada entre las hojas de sus bosques, modifica prácticamente cada hora los tonos, los matices, la policromía. Es la gran pintura de la naturaleza, el magistral lienzo que dibuja a pincel la otoñada.

Bajamos a tumba abierta entre escobas para alcanzar un pinar que nos conduce hasta la canalización de agua cercana a las míticas Chorreras de Hervás.

DESESCALADA

Desescalamos (maldito palabro) por la conocida como «Senda de las 33 revueltas» y a continuación toca pista de asfalto para culminar, por fin, los últimos 3 kilómetros de la jornada.

Rutas senderismo Hervás
Una de croquetas de boletus como guinda a la jornada.

A lo  lejos divisamos ya la meta. Bajo los tejados de la villa de Hervás, su Barrio Judío nos reclama. No podemos faltar a nuestra cita con las mejores croquetas de boletus de toda la comarca.

PD: Dice mi psiquiatra que tengo un trastorno disociativo de doble personalidad. Que soy bipolar, vamos. Él asegura que se nota incluso cuando escribo. Que conste que mi sombra y yo no le hacemos ni caso…

4.8 5 votos
Valoración
Eduardo Cid Calvo
Juntaletras profesional. Mis dos grandes debilidades son las croquetas caseras y las sonrisas naturales. Coquer es el ángel dorado que me cuida. Sueño con una furgo camperizada.
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
El más nuevo
El más antiguo El más votado
Inline Feedbacks
View all comments