FICHA TÉCNICA
Recorrido: Lago Enol – Lago Ercina – Lago Bricial – Bosque Palomberu
Identificación: Circular Lagos de Covadonga
Distancia: 6,62 kilómetros
Circular: SI
Dificultad: Fácil
Tiempo total: 3,43 horas
Tiempo en movimiento: 2,5 horas
Cota máxima: 1.167 metros
Cota mínima: 1.049 metros
Desnivel máximo: 208 metros
Recomendable con niños: SI (mayores)
Recomendable para inexpertos: SI
Mejor época: Primavera y Otoño
Mito, magia, leyenda, naturaleza y ensoñación. Una mezcla de todo eso catapulta a los Lagos de Covadonga al Top 1 de nuestras rutas. Tal vez porque tanto el Parque Natural de los Picos de Europa como Asturias sean nuestros verdaderos paraísos perdidos… Tal vez.
Os proponemos una senda inédita por su belleza. Patearemos lago tras lago para terminar sorprendidos por un hayedo inimaginable a esas alturas, tupido y frondoso, casi de otro planeta: el Bosque Palomberu.
Sencilla caminata
Se trata de un paseo sencillo, que en primavera se puede realizar tranquilamente con niños (mayores de 8 años) y con vuestro perrete. La longitud es corta y el desnivel nada del otro mundo para los más pequeños de la casa.
Eso sí, para no asustar a la fauna autóctona, la normativa de este Parque Natural obliga a llevar a los perros con correa. Así evitaréis sustos, como por ejemplo que se pongan a jugar con algún ternero en los prados y su madre llegue a la defensiva, lista para embestir.
Este sendero circular discurre junto a los dos lagos de origen glaciar el Enol, y el Ercina, además de pasar junto al Bricial (este último seco, excepto en invierno).
Aparcamiento
El punto de partida es el aparcamiento de Buferrera, donde si madrugamos, encontraremos plaza para dejar nuestro coche, eso sí, fuera de la temporada alta.
Ojo desde allí. No cometáis la equivocación de ascender por la carretera hasta el Lago Enol. Para evitar cruzaros con toda la fila de vehículos que llegan al párking, tenéis unas escaleras que ascienden a una senda perfectamente empedrada, que os conduce sin pérdida por los primeros kilómetros de este paseo.
Divisar el Enol quita el sentido. Hipnotiza. Su belleza abruma, te deja sin palabras.
Lago Enol
El Lago Enol es el más grande de los tres lagos y es el primero que nos encontraremos al subir. Está situado a unos 1.070 metros de altitud y tiene unos 400 metros de ancho, 750 metros de largo y una profundidad máxima de 25 metros.
Desde allí toca ascender. No queda otra, para admirar la belleza en plenitud hay que sufrir un poco.
En la cima se halla el Mirador de Entrelagos, un balcón al cielo, un espectacular teatro al aire libre desde donde obtienes una panorámica increíble de los lagos Enol y Ercina solo girando el cuello.
Luego bajarás a pie 60 escalones aproximadamente hasta la pradera del Lago Ercina. Desde allí se acabó la alfombra roja, o sea esa pista empedrada para señoritos. Comienza la diversión. Toca seguir el sendero bordeando el cúmulo de agua.
Está perfectamente señalizado en varios postes de madera. No tiene pérdida. Hay que continuar en dirección Vega del Enol y Bosque Palomberu.
Bosque Palomberu
Tras divisar el espacio que ocupa el Bricial, ahora seco, ascendemos un collado y divisamos varias cabañas de piedra.
Un poco más adelante aparece nuestro Bosque Encantado. Todo un capricho de la naturaleza que a más de 1.000 metros de altura, un impresionante hayedo nos reciba con verdes pantone, verdes inimaginables, verdes imposibles, en definitiva, “verdes Asturias”.
En ese edén nuestros amigos de cuatro patas se volverán locos. Naturaleza salvaje.
Después del gozo y del disfrute, tan sólo queda completar el círculo, terminar la senda circular. Gozaremos el Enol desde la otra orilla y, bordeando su magia, aterrizaremos de nuevo en el parking de Buferrera. Inolvidable. Insuperable.
Cortes de tráfico
Para evitar daños medioambientales a esta joya natural, el tráfico está restringido durante todo el año.
El corte de la carretera de los Lagos de Covadonga a vehículos particulares se hará de 8:30 a 20:30 horas de abril a octubre, y de 8:30 a 19 horas los meses de noviembre y diciembre.
La restricción es para todos los vehículos a motor: motos, coches y autocaravanas. Las bicicletas tienen subida libre.
Los autobuses salen de la Estación de Autobuses de Cangas de Onís, donde hay parking, y de otros tres puntos en el recorrido camino del Santuario de Covadonga.
La subida está restringida, pero la bajada es libre, aquellos coches que hayan subido antes del cierre de la carretera pueden bajar cuando quieran.
Tarifas 2021
- Aparcamiento de vehículos en los parkings habilitados (válido todo el día): 2 €/coche.
- Billete bus adulto (válido todo el día): 9 €.
- Billete bus menor de 12 años (válido todo el día): 3,50 €.
- Billete bus menor de 3 años (válido todo el día): gratuito.
- Billete bus trayecto Cangas de Onís-Covadonga (sólo ida): 1,55 €.