En el apacible murmullo de las hojas y el crujir de ramas, en la fresca brisa que acaricia el rostro, se encuentra el verdadero corazón del senderismo. Hoy compartimos nuestra opinión senderista.
A través de las vivencias y las sensaciones de los apasionados miembros de nuestro Grupo Diario Senderista, exploramos las razones profundas que hacen que caminar en la Naturaleza sea mucho más que una simple actividad al aire libre.
«A mí me emociona y me estimula andar por el monte. Cuando descubro algún animal salvaje huyendo de mí, cuando busco qué planta es esa tan extraña que no conozco, cuando encuentro un boletus comestible… Vibro con el rugido de una cascada, me arrulla el runrún de las hojas que caen en otoño. Los días soleados y gélidos de invierno limpian mis pulmones y mi ánimo. Una cumbre poderosa, un valle lleno de agua, un bosque apretado y misterioso… Todo ello me da paz, vida y alegría.»
IRS
«Yo busco:
– respirar aire limpio y escuchar la naturaleza
– disfrutar de la calma y desconexión que proporciona el contacto con la naturaleza
– compartir momentos de charla cuando apetezca»
causacausae
Suscrito por Dely
«Yo me siento más libre en la naturaleza, y mis sentidos parece que despierten, la vista, el oído, el olfato y hasta el sándwich sabe mejor, aunque vuelva cansada o magullada estoy más contenta y tengo mas energía, y cada vez me gusta más. 😊»
Mar
«El senderismo me aporta equilibrio y serenidad. Por eso marca mi estilo de vida.
Cada semana necesito un paréntesis, desconectar de la ciudad, de la sociedad y sus normas absurdas para escuchar la llamada de la Naturaleza.
Aunque a veces la gente se ríe, siempre digo que soy «senderista de bosque» porque solo rodeado de árboles me siento en paz, en armonía conmigo y con el Planeta Tierra.
Siento que ese baño de bosque, al que los japoneses llaman «Shinrin Yoku», es la mejor terapia psicológica que existe para olvidarte del estrés, de los problemas, de las preocupaciones.
Para mí el senderismo es mucho más que caminar. Es apostar por la vuelta a nuestros orígenes, mostrando nuestro profundo respeto y agradecimiento a la Madre Tierra: «Pachamama», según los quechuas.
Pura Vida…»
Edu Coquer
«Lo que yo busco es el contacto con la naturaleza, olvidar el hormigón del día a día y el follón que montan los humanos, sentirme salvaje, la aventura, perderme, simplemente ser en un entorno verde que me acune.»
Manu
En cada paso, en cada susurro del viento entre las hojas, estos senderistas encuentran su razón para amar el camino.
En el senderismo, no solo se encuentran rutas, sino historias, experiencias y un profundo respeto por la naturaleza.
Que estas voces inspiren tus propias travesías y que cada sendero que elijas te lleve a descubrir la magia que reside en lo más profundo de la madre Tierra.
Espero os haya gustado e inspirado la opinión senderista.
¡Nos vemos en los senderos!